domingo, 14 de agosto de 2011

Fundación gorditos de corazón

Fundación gorditos de corazón




Partiendo de la experiencia personal, y después de superar los rigores de la obesidad mórbida, Salvador Palacio González decide emprender camino en su labor social de ayudar a quienes padecen los rigores del sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimentarios. Es así como el 23 de junio de 2006 nace la Fundación Alternativa y Salud Gorditos de Corazón, con el propósito de promover estilos de vida saludables y encaminada a trabajar en pro de la población en factor de riesgo y con escases de recursos. El apoyo se brinda a través de una serie de programas y actividades, articulados desde la gestión de su Director y Fundador con el departamento de trabajo social.

Ha recibido el reconocimiento nacional al ser condecorada con la orden de la democracia Simón Bolívar grado Cruz comendador, entregada a su director en el Congreso de la República en 2009, además ha recibido reconocimientos por parte de la alcaldía de Medellín, la Asamblea departamental y reconocidas entidades de salud.


   

6 comentarios:

  1. Con esta fundación tuve la oportunidad de hacer un proyecto, y de una calidad humana impresionante, todos son personas antes que profesionales y son excelentes en lo que hacen.. La fundacion no solo es reconocida aca en medellin, tambien a nivel nacional por "salvar" a personas con obesidad morbida... Muy bueno que hagas conocer las personas que poco a poco han logrado demasiado, por ellos y por la sociedad

    ResponderEliminar
  2. Me parece importante la ayuda que brinda este fundación a personas obesas ya que gracias a ellos logran salir adelante, ya que les ayudan a aumentar su autoestima, a sentirse queridos y gente que valen dentro de una sociedad...

    ResponderEliminar
  3. Lo más importante al momento de intervenir en la reduccion de sobrepeso es la educación multidisciplinaria del que la padece, además del mantenimiento y la reducción del riesgo. los mejores resultados se logran con el uso simultáneo de la educación y modificación en el estilo de vida, dieta, actividad física, control de factores de riesgo cardiovascular.

    ResponderEliminar
  4. ...Pienso que el servicio a la comunidad es una buena alternativa!*
    Excelente que existan personas interesadas en ayudar a que el sobrepeso que esta tan de moda hoy en día logre disminuir... los hábitos saludables como hacer ejercicio y comer sanamente son indispensables al momento de realizar una intervención oportuna de la enfermedad...

    ResponderEliminar
  5. Genial la intervención que hacen con labores como estas, rico saber que hay personas que piensan a futuro y pretenden abrir las oportunidades para aquellos niños y niñas que toman hábitos de los adultos y qué mejor que brindarles un gran ejemplo y mostrarles un camino saludable.!

    ResponderEliminar
  6. Este es el verdadero fin de hacer labores sociales, ayudar a aliviar un dolor que lleva un individuo o una persona, en este caso las personas con sobrepeso que tienen que vivir día a día con una posible baja autoestima, con problemas de salud y con cuidados, estas son las fundaciones que el estado debería apoyar con mas esfuerzo.

    ResponderEliminar