

LA FUNDACIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL PROGRAMA INTEGRAL DE POTENCIALIZACIÒN P.I.P, es una institución SIN ÁNIMO DE LUCRO integrada por un grupo interdisciplinario élite de profesionales y altamente capacitados, formados e instruidos en el abordaje integral de la población con desventajas (Necesidades Educativas Especiales -N.E.E) en las áreas científicas, técnicas, de investigación y humanas que les permitan potencializarse como personas de bien y servicio a la comunidad.
LA FUNDACIÓN P.I.P reconoce a esta población como sujetos capaces de elegir, ser autónomos, independientes y productivos para la sociedad. Es decir, que tienen capacidades y potencialidades, a diferencia de otros modelos o instituciones que fundamentan sus intervenciones en la rehabilitación y por consiguiente reconocen a estas personas como objetos enfermos y limitados subestimando sus capacidades físicas y mentales.
LA FUNDACION P.I.P no utiliza ni menciona o nombra los términos de discapacidad, minusvalía, especiales, diferentes, anormales, entre otros. Porque considera que estos términos estigmatizan, segregan y discriminan a esta población. Nosotros nos referimos a personas con desventajas…como las tienes tú, ustedes, vosotros, nosotros o ellos… y que permite el reconocimiento de la dignidad, la inclusión, integración y participación dentro de una sociedad.
"SON PERSONAS SEMEJANTES A TI, A MI, A NOSOTROS, A USTEDES…Reconocer la semejanza nos permite convivir y lograr la armonía.
Marcar la diferencia genera discriminación y desigualdad…"
LA FUNDACIÓN P.I.P reconoce a esta población como sujetos capaces de elegir, ser autónomos, independientes y productivos para la sociedad. Es decir, que tienen capacidades y potencialidades, a diferencia de otros modelos o instituciones que fundamentan sus intervenciones en la rehabilitación y por consiguiente reconocen a estas personas como objetos enfermos y limitados subestimando sus capacidades físicas y mentales.
LA FUNDACION P.I.P no utiliza ni menciona o nombra los términos de discapacidad, minusvalía, especiales, diferentes, anormales, entre otros. Porque considera que estos términos estigmatizan, segregan y discriminan a esta población. Nosotros nos referimos a personas con desventajas…como las tienes tú, ustedes, vosotros, nosotros o ellos… y que permite el reconocimiento de la dignidad, la inclusión, integración y participación dentro de una sociedad.
"SON PERSONAS SEMEJANTES A TI, A MI, A NOSOTROS, A USTEDES…Reconocer la semejanza nos permite convivir y lograr la armonía.
Marcar la diferencia genera discriminación y desigualdad…"
Que hermosa labor a la que se dedica la gente de esta fundaciòn, cambian la vida de muchos niños y les dan la oportunidad de una vida con calidad
ResponderEliminarEsta fundacion da alegria a todos estos niños, les dan una vida llena de esperanzas, de ilusiones, en la que pueden soñar... y hacer sus sueños realidad! porque "SON PERSONAS SEMEJANTES A TI, A MI, A NOSOTROS, A USTEDES" No son discriminados por sus desventajas, al contrario, son acogidos y tratados como personas perseverantes y luchadoras!!
ResponderEliminarMe parece excelente la labor de esta fundación, esto nos hace caer en cuenta la capacidad de resiliencia de nosotros los humanos, y nosotros que nos quejamos y estamos completicos...
ResponderEliminaresta fundación esta haciendo una excelente labor porque permite que estos niños tenga una alegría porque luchar ya que ellos también pueden ayudar a cambiar nuestro futuro.
ResponderEliminarEn este mundo perdido también hay buenos amigos .. Diego torres, la verdad que bonito es encontrarse con estas notas, le devuelven a una l a alegría y las ganas de salir adelante, de apoyar a quien lo necesite; me encanto esto SON PERSONAS SEMEJANTES A TI, A MI, A NOSOTROS, A USTEDES…Reconocer la semejanza nos permite convivir y lograr la armonía.
ResponderEliminarMarcar la diferencia genera discriminación y desigualdad…"
Verdaderamente existen personas al servicio de los otros, todas las fundaciones independientemente de las personas a quien ayuden, son instituciones con grandes labores. Que bien que existan personas con grandes ideas, donde la parte lucrativa pase a un segundo plano y sobresalga la ayuda por quien más lo necesita.
ResponderEliminarincreiblemente las personas tienen un buen corazón hacer esto por estos niños son signos de un buen corazón
ResponderEliminarLinda fundación con buenos propósitos para los niños que se sienten despreciados por su limitación. Me gusto y cito esto de la noticia:
ResponderEliminarEsta fundación no utiliza ni menciona o nombra los términos de discapacidad, minusvalía, especiales, diferentes, anormales, entre otros. Porque considera que estos términos estigmatizan, segregan y discriminan a esta población.
Es demasiado lindo como hay personas e instituciones que verdaderamente se preocupan por las personas con algún tipo de discapacidad, por hacerlos sentir útiles y darles esa seguridad para siempre mirar hacia arriba sin importar las cargas que lleven a sus espaldas.
ResponderEliminar