Lipoescultura de abdomen
La lipoescultura es muy eficaz para dar forma a la zona abdominal en hombres y mujeres. En particular, la región baja del abdomen tiende a resistirse a las dietas y el ejercicio, lo que hace que las personas más activas y con mejor estado se sientan inseguras por su aspecto. El embarazo y las cesáreas pueden desfigurar la región baja del abdomen, y esto no se puede corregir con dietas y ejercicio. La mayor parte de la grasa abdominal se ubica directamente debajo de la piel (subcutánea), y se puede eliminar con facilidad con procedimientos de lipoescultura.
Sin embargo, la grasa que se ubica en la parte profunda del abdomen (entre los intestinos) no se puede eliminar con lipoescultura debido al mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.
Los acúmulos de exceso de tejido graso que se posicionan bajo la piel del abdomen se corrigen con facilidad y excelentes resultados con lipoescultura
Para garantizar una buena adherencia de la piel, es necesario que el paciente lleve una faja compresora durante 15 días.
Tiene un postoperatorio corto que permite incorporarse a la vida laboral en cuanrenta y ocho horas.
Una persona candidata para una lipoescultura abdominal es aquella que tiene un peso relativamente normal pero que tiene un exceso de grasa en esta área, siempre y cuando no tenga una cirugía anterior en el abdomen, mala circulación o problemas cardíacos o respiratorios.
La finalidad de esta cirugía es esculpir el abdomen, por eso también se le llama lipoescultura, ya que le da un contorno óptimo a tu figura, y le devuelve la firmeza y la elasticidad a tu piel.
No obstante, los excesos de piel no se redistribuyen sobre la nueva silueta modelada por lo que se requeriría un procedimiento complementario como una abdominoplastía, tratamiento recomendable para las mujeres que están seguras de no querer tener más hijos porque el embarazo devuelve la flacidez.
Tras una lipoescultura abdominal el postoperatorio es fundamental. Durante 30 días deberás llevar una faja abdominal que solo podrás quitarte para bañarte, y no deberás exponerte al sol para que no se pigmente la cicatriz.
Es recomendable usar la faja hasta por 2 meses, y a partir de de la primera semana ya puedes someterte a los tratamientos de drenaje linfático y recuperación de la sensibilidad en la zona abdominal.
es un procedimiento que se esta volviendo muy comun en nuestra ciudad, es muy efectivo, pero como todo en esta vida tambien tiene sus riesgos.
ResponderEliminar